viernes, 29 de junio de 2018

Jóvenes y Lideres Reconociendo Territorio

El día sábado 16 de junio de 2018 se llevo a cabo un recorrido territorial en el municipio de Madrid Cundinamarca. El cual nació a raíz de un diplomado - MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA realizado por la secretaria de gobierno del municipio con la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, finalizado este proceso académico diferentes actores como lideres territoriales, dignatarios de las juntas de acción comunal (JAC) y jóvenes, trabajaron en equipo, entregando sus saberes, mano de obra y recursos para lograr un objetivo "reconocer nuestro territorio físico".
El recorrido contó con la asistencia de jóvenes  provenientes de Bogota "localidad de San Cristobal, del colegio nueva generación", de integrantes de la Promotora Suroriente y habitantes del municipio. Empezando con la recepción de los visitantes  en el parque del reloj. 

De allí nos dirigimos al parque Alfonso Lopez Pumarejo, hablando un poco de quien fue Pumarejo y los cambios que ha tenido el parque.


Al dirigirnos hacia el parque Pedro Fernandez Madrid, pasamos por el rió Subachoque, donde conocimos parte del rió y la Tingua. 


Después llegamos al parque Pedro Fernandez Madrid, contamos su historia, la historia de la iglesia, la escuela Antonio Nariño, la casa de gobierno y la casa de Cine - Leteo.





Al trasladarnos a nuestro punto de encuentro central en el polideportivo del barrio Cerezos  1, pasamos por el instituto Zoraida Cadavid de Sierra, por el conjunto Camino Real donde contamos el yacimiento Herrera allí encontrado, pasamos por la casa del adulto mayor, conocimos el polideportivo del barrio Lusitanea dando a conocer la firma del pacto de convivencia entre los barristas del municipio y después de todo esto llegamos a nuestro punto de encuentro central en donde tomamos un refrigerio. 
De antemano agradecemos a la JAC y los habitantes del barrio Cerezos 1, por facilitarnos el espacio, así como los residentes. también a los cuidadores del polideportivo, los cuales no facilitaron aguan, baños y nos ayudaron con la logística. 

Luego de una pequeña subida y un refrigerio llego el momento de salir hacia el Cerro de Madrid.






Finalizado el recorrido, tuvimos una charla sobre todos los recursos ambientales y sociales que posee Madrid, así como una charla sobre el impacto ambiental que traería la construcción del mega-proyecto - Aeropuerto el Dorado II. Después de esto, fuimos deleitados con un poema, traído he interpretado por don Oscar "unas de las personas provenientes de Bogota".

Después de esto, volvimos a polideportivo y disfrutamos de un delicioso sancocho realizado por la señora Patricia y su equipo de apoyo.


Fue un almuerzo acompañado de danzas "con los grupos Polzame,  Nencatacoa y Angeles Tradición", música y show de magia 


Con esto se dan fin a un gran día lleno de conocimientos y nuevos amigos. Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo y trabajo en equipo de todos con un agradecimiento especial a Jaime  Revelo  "integrante de la barra de millonarios, La Revuelta Azul" - quien tomo el liderazgo del evento. También a la empresa de acueducto, aseo y alcantarillado de Madrid (E.A.A.A.M) por el apoyo con el punto de hidratacion, las bolsas de basura para la limpieza del cerro y un agradecimiento especial al equipo de brigadistas de la E.A.A.A.M.  que nos acompaño, garantizando la seguridad de todos.
Agradecimientos a los lideres comunales que apoyaron: Andrea Quiceno - Zona Centro, Aura Martinez - Los Jazmines, Blanca Cuadros - Arrayanes, Blanca Valencia - Parque de Santa Maria, Guillermo Zuquila - Serrezuela, Hugo Gacharna - Parque de Santa Maria, Jenny Castiblanco - La Libertad, Jose murillo - El Tesoro, Libia Clavijo - La Virgen, Luis Nuñez - Zona Centro, Luz Morales - San Luis, Luz Cortes - Bosque del Loreto, Maria Gonzalez - Laguna Larga, Patricia Farfan - Los Arboles, Sara Martinez - Primera de Mayo y Yolanda Molina - Prados de Madrid.
A los jóvenes lideres: Jaime Revelo y sus compañeros de la Barra Revuelta Azul, Wilmer Herrera de Arte Madrid y Andrea Rangel y Andres Gomez de Rayces de Madrid.
También un agradecimiento a la doctora Aura Lizeth Melo Ávila secretaría de participación ciudadana.

Para finalizar, es importante rescatar que este tipo de procesos construyen lazos de trabajo, aprendizaje y desarrollo en el territorio, demostrando que no importa las edades o las dependencias, sino, los objetivos y metas en común. Para lo cual traemos a colación lo dicho por la señora Gladys, una de las personas de bogota que nos acompaño...
ESTE TIPO DE PROYECTOS
CONSTRUYEN COMUNIDAD   

 por: Andres Gomez

Jóvenes y Lideres Reconociendo Territorio

El día sábado 16 de junio de 2018 se llevo a cabo un recorrido territorial en el municipio de Madrid Cundinamarca. El cual nació a raíz de u...